Sobre el dibujo y dibujar

Un aspecto significante del arte se basa en la necesidad de desestabilizar lo que se da por supuesto. El arte busca destacar y profundizar la percepción, abrirse a nuevas ideas. Lo consigue dinamizando los patrones establecidos, recomponiendo sus fragmentos y proporcionando nuevos marcos de referencia para los patrones existentes.

Esta necesidad que asesina lo supuesto, es para mi una experiencia de vivir la libertad.

La esencia cosmológica del ser humano está seriamente dañada y vagamos en diferentes direcciones, acciones y metas; bien en búsqueda de la hermana hermosa (la libertad), bien escondiendo en el fondo del cuerpo, la mente y el espíritu tal azaña, por contener ésta el sufrir.

El daño conferido a nuestro ser esencial proviene de nosotros mismos, como bien demuestra la historia, y desde nuestro más profundo ser ha de crearse la cura, pues, de lo contrario “nos extinguiremos en el mundo blanco” ( esta frase la utilizó de otro modo Malevich para hablar de su esclarecedor suprematismo); Ante todo hay que ser consciente de que la naturaleza no tiene excepciones.

Malevich 1923-29, [1913] Círculo negro

El materialismo histórico es un ejemplo de la insuficiencia y limitación del pensamiento; O siendo más positiva, que no “está” en sus límites con todo lo que esto comporta. No se tienta, no explora… Nuestro cerebro en su creatividad no es pleno.

Jiddu Krishnamurti dice: "La liberación auténtica es la libertad interior de la Realidad Creadora, el estado del ser pleno, cuando el pensamiento se ha liberado de lo mundano y lo egóico".

Desde mi experiencia la realidad puede vivirse como Creadora y convivir con lo mundano, también puede dar tregua al ego. Oscilar para ver nuestros “yos”. Estar en atención, alerta, ver con total consciencia el ahora. Aquí es el único espacio y ahora el único tiempo.

Para establecer estos estados desde mi realidad mundana y mi ego utilizo el dibujar.

Hay muchas formas de establecer y vivir el dibujar, mi interés reside sobretodo en el proceso, la ejecución, mi estado anímico. La correcta disciplina en el vaciarse anterior al proceso, partiendo siempre de la calma mental, física y espiritual.

“El pintor se desnuda de sus vestiduras y se sienta con las piernas cruzadas” Chuang-Tzu sobre la pintura Zen.

El espíritu se suaviza, se adapta al aura silenciosa del blanco del papel, la atención paciente atiende a resonancias invisibles, convoca la realidad, cual ritual religioso.

Guardo una visión de conjunto pero me abandono libremente a la incertidumbre, a la velocidad de ejecución, al vacio, al lleno que observo en mi mente, al archivo visual de mi memoria, al archivo visual de mi inconsciente, del inconsciente colectivo. Se establece una simbiosis entre la disciplina y la espontaneidad.

Un ritual que tiene como objetivo desligarse de uno mismo para fundirse con el todo, con la Realidad Creadora. La intuición sin control. Entiendo y vivo el dibujar como pulsión de lo cósmico.

Newman definió la creación plásmica- plasma: la parte fluida del cuerpo. En sus pinturas y espacios los materiales pictóricos viven como espíritu y las formas se experimentan metafísica.

Dibujo a tinta xina, Barnett Newman

En mi experiencia, las relaciones del dibujo se forman apenas tomando un par de decisiones. Los ritmos, el color y la línea hacen su particular diálogo desde el papel. Mi pulsión a veces me arrastra a estados febriles, rozando lo sexual, ludismo cinestésico, descargas musculares, entre otras formas de “estar”, físicas, mentales y espirituales. Mi pensamiento está quieto, opera la mente vacía, a veces no hay ningún direccionar el acto es automático.

En estas formas de realidad mundana conecto con el primitivismo de mi infancia, con el primitivismo formal del propio arte, conecto con mi localización y el ahora.

"El agua que no corre, que no murmura en un cuadro, está muerta" Kuo-Hin.


A partir de comentarios sobre las estrategias del dibujo en el arte contemporáneo: Jordi Isern, Alberto Ruiz de Samaniego y diferentes autores sobre la pintura Zen.

Comentaris

Anònim ha dit…
Hace poco te pregunte sobre lo que haces. LLevo un buen rato sabiendo de ti y pasándomelo muy bien con lo que nos cuentas aquí. Bicos
maart ha dit…
Hola, gracias por comunicarte conmigo con este comentario. Este blog me ayuda a ordenar algunos procesos creativos, unir fotografias, texto, imágenes que en el taller se quedan arxivados y no hay manera de visualizar juntos. Todo está interconectado, incluso si nos aislamos seguimos relacionados... Intento aclarar mis relaciones, seriamente... jugando, eso sí...
creo que hay que recuperar algunos estados vividos en nuestras primeras fases de vida. Me gustaría poder llegar a relacionar también mis pensamientos políticos... de momento solo veo una semillita pequeña pequeña...

... jejeje por tu forma de despedirte, sospecho que eres galleg@?

besets